Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Blinken advirtió a Israel y le exigió que no escale el conflicto con Irán y Hezbollah

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió a Israel para que no intensifique su conflicto con Teherán y el grupo proxy iraní Hezbollah, mientras el ejército israelí sigue respondiendo militarmente a los ataques del grupo terrorista en el Líbano. “También ha sido un imperativo para nosotros intentar que este conflicto no se extienda. Estamos firmes en nuestra defensa de Israel cuando se trata de ataques de Irán y sus apoderados”, dijo Blinken a la prensa el miércoles por la mañana antes de partir de Tel Aviv hacia Arabia Saudita, donde se reunió con el príncipe Mohammed bin Salman in Riyadh para discutir cómo poner fin a la guerra.

Estamos con Israel y siempre estaremos con Israel y su defensa”, subrayó Blinken. Sin embargo, agregó que “es muy importante que Israel responda de forma que no cree una mayor escalada y no corra el riesgo de extender el conflicto con Hezbollah en el Líbano”.

Las advertencias del secretario de Estado de la administración Biden llegaron mientras Israel sigue evaluando y preparando su respuesta de represalia tanto al ataque directo con misiles balísticos de Irán a principios de octubre como al intento de asesinato contra Netanyahu de Hezbollah el pasado fin de semana.

Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han seguido atacando objetivos iraníes y de Hezbollah en el Líbano. Israel comenzó este miércoles a bombardear la ciudad portuaria de Tiro, incluida en la lista de la UNESCO, unas tres horas después de emitir una orden por Internet para que los residentes huyeran de las zonas céntricas.

El puerto suele ser un centro neurálgico del sur, con pescadores, turistas e incluso fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU que descansan de sus despliegues cerca de la frontera. Pero las órdenes de evacuación de Israel de esta semana han abarcado por primera vez amplias zonas de la ciudad, incluso hasta su antiguo castillo.

En Líbano, el ejército israelí declaró que había matado a tres comandantes de Hezbollah y a unos 70 terroristas en el sur del país en las últimas 48 horas, un día después de confirmar que había matado a Hashem Safieddine, quien había quedado como líder del grupo.

Estados Unidos ha presionado especialmente esta semana para avanzar en un alto el fuego que ponga fin a la guerra de un año entre las FDI y Hezbollah en el Líbano y que se base en la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que estableció los términos del alto el fuego que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano de 2006. Ese texto exige que Hezbollah no opere entre la frontera libanesa y el río Litani.

El enviado especial de Estados Unidos, Amos Hochstein, ha estado en Líbano trabajando en un acuerdo de cese del fuego que se basaría en esa misma resolución. “Estamos trabajando intensamente en la aplicación efectiva de la 1701 que hace muchos años debería haber evitado lo que estamos viendo ahora, pero no lo hizo, porque nunca se ha aplicado“, dijo Blinken.

“Es absolutamente fundamental que las partes, y en particular Hezbollah, se retiren de la frontera, que las Fuerzas Armadas libanesas puedan asumir sus responsabilidades”, insistió el secretario de Estado.