Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Crece el temor por la vida de tres de los rehenes secuestrados en Gaza

El caso de tres rehenes —uno israelí y dos extranjeros— ha encendido una nueva alarma en Israel. Aunque las cifras oficiales indicaban hasta hace poco que 24 de los 59 rehenes seguían con vida en poder de Hamas, ahora las autoridades reconocen que “solo 21 están confirmadas con vida” y que no se ha recibido “ninguna señal” de los otros tres desde los primeros días del conflicto. Se trata del nepalí Bipin Joshi, el tailandés Netphong Pinta, y un israelí Tamir Nimrodi.

La actualización llega en medio de tensiones políticas internas y un clima de creciente desesperación entre las familias, que exigen transparencia y acción ante el estancamiento de las negociaciones con el grupo terrorista

Herut Nimrodi, madre del soldado rehén Tamir Nimrodi, afirmó en un encuentro de Zoom con periodistas organizado por el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos y MediaCentral que su hijo es uno de los tres cautivos que podrían no seguir con vida. “No es que haya nueva información”, dijo Nimrodi. “Sólo mencionan a los tres rehenes de los que no hay señales de vida desde el 7 de octubre”.

Bipin Joshi, joven trabajador agrícola de Nepal, fue secuestrado el 7 de octubre en el kibutz Alumim. Ese día logró salvar vidas al lanzar fuera del refugio una granada que los atacantes habían arrojado. Pero una segunda explosión lo dejó inconsciente. Menos de un mes llevaba en Israel, donde esperaba aprender técnicas agrícolas para volver a emprender en su país.

Por su parte, Netphong Pinta, tailandés y padre de un niño de siete años, fue secuestrado desde el kibutz Nir Oz, donde trabajaba para sostener a su familia. “Siempre con una sonrisa, querido por todos en la comunidad”, escribieron los vecinos. Su esposa e hijo siguen esperando noticias.

Israel mantiene contacto con las embajadas de Nepal y Tailandia para actualizar a las familias. Según la Dirección de Rehenes y Personas Desaparecidas, todos los allegados fueron informados previamente sobre la situación crítica de estos tres cautivos.

Estancamiento en las negociaciones con Hamas

Hasta el momento no hay avances concretos. Israel propuso una nueva fórmula: liberar a la mitad de los rehenes vivos a cambio de una tregua de 50 días. La propuesta no implica el fin de la guerra ni la retirada total del Ejército israelí de Gaza, lo que ha sido rechazado por Hamas, que insiste en un acuerdo integral que incluya cese definitivo de hostilidades.

El clima diplomático se complica además por las declaraciones contradictorias de líderes como Donald Trump y el primer ministro Benjamin Netanyahu, que ofrecieron cifras dispares sobre los rehenes vivos. Aunque Israel intenta mantener una postura firme de “no abandonar a nadie”, la falta de señales concretas aumenta la presión política y social.

“No vamos a parar. No hasta que todos vuelvan”, afirmó una representante del grupo de familias, en un comunicado conjunto. El mensaje fue dirigido tanto al gobierno como a los negociadores internacionales, exigiendo “acciones urgentes”.