El presidente norteamericano Donald Trump anunció el lunes que Estados Unidos ha iniciado negociaciones “directas” con Irán sobre su programa nuclear y prevé para el sábado un encuentro “casi al más alto nivel”.
En 2015, Irán concluyó un acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) más Alemania para supervisar sus actividades nucleares. El texto preveía una flexibilización de las sanciones a cambio de una supervisión de las actividades nucleares iraníes.
Pero en 2018 Trump retiró a su país del pacto durante su primer mandato y restableció las sanciones. En represalia, Irán se distanció del texto y aceleró su programa nuclear.
Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, llevan décadas acusando a Teherán de querer dotarse de armas atómicas.
“Tenemos una reunión muy importante el sábado y trataremos con ellos directamente”, declaró el magnate republicano a periodistas en el despacho oval.
“Quizás se llegue a un acuerdo, eso sería fantástico. Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel”, añadió sin aclarar dónde. Lo anunció al recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
El lunes aseguró que si se alcanzara un nuevo pacto sería “diferente y quizás mucho más sólido”. Pero advirtió que Irán estará “en gran peligro” si las conversaciones no prosperan.
Por su parte, el régimen persa confirmó el encuentro: “Irán y Estados Unidos se reunirán el sábado en Omán para sostener conversaciones indirectas de alto nivel”, declaró el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi en la red social X. “Es tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el campo de Estados Unidos”, agregó.