En un contexto de tensiones crecientes en el Medio Oriente, Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos, y Adam Boehler, encargado de rehenes, se reunieron con las familias de los rehenes en Gaza y afirmaron que existe una posibilidad de avanzar en la liberación de sus seres queridos.
Este anuncio se produce mientras ambos se dirigen a Qatar para participar en conversaciones indirectas entre Israel y Hamas, según informó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. “Si no creyéramos que hay una oportunidad genuina de progreso, no estaríamos haciendo este viaje”, subrayó Witkoff.
Durante una reunión de dos horas, Witkoff expresó que todos preferirían una solución diplomática, destacando que la mayoría de los sobrevivientes de cautiverio han sido liberados por medios diplomáticos.
Witkoff, además, insistió en que el presidente Donald Trump sería “implacable” en su esfuerzo por asegurar el regreso de todos los rehenes restantes a casa.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha declarado que Israel podría aceptar una tregua a corto plazo, pero no pondrá fin a la guerra en Gaza hasta que Hamas sea derrotado. Netanyahu enfatizó que la eliminación de Hamas y la liberación de todos los rehenes son objetivos que van de la mano. En una reunión con reservistas heridos del grupo “Soldados Heridos por la Victoria”, el primer ministro afirmó que Israel se está preparando para tomar el control de la Franja de Gaza y está buscando países que puedan acoger a los gazatíes.
Las negociaciones se reactivaron tras la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander el lunes, luego de conversaciones indirectas entre Witkoff y Hamas. Según informes, la Casa Blanca accedió a la solicitud del grupo terrorista de que Estados Unidos presionara a Israel para un acuerdo de cese al fuego y liberación de rehenes. La liberación de Alexander fue vista como un gesto de buena voluntad hacia el presidente Trump, quien tiene previsto llegar a Doha el miércoles como parte de una visita de estado a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
Tras la liberación de Alexander, los grupos terroristas en la Franja de Gaza mantienen a 58 rehenes secuestrados desde el 7 de octubre de 2023, cuando miles de terroristas liderados por Hamas asaltaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes, lo que desató la guerra en Gaza.
Alexander y otros 23 jóvenes que se cree que aún están vivos estaban programados para ser liberados en la segunda fase de un acuerdo de cese al fuego y liberación de rehenes alcanzado en enero tras la mediación de Egipto, Estados Unidos y Qatar.
Sin embargo, la primera fase de 42 días del acuerdo expiró el 2 de marzo debido a la negativa de Hamas de negociar la segunda fase.