Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Hamas y el partido político Fatah acordaron formar un comité para gestionar Gaza después de la guerra

El grupo terrorista palestino Hamas y el partido político Al Fatah -que gobierna la Autoridad Palestina en Cisjordania- han acordado crear un comité para administrar conjuntamente la Gaza de la posguerra, según informaron en las últimas horas negociadores de ambas partes. Según el plan, que necesita la aprobación del presidente palestino Mahmoud Abbas, el comité estaría compuesto por entre 10 y 15 personalidades no partidistas especializadas en asuntos relacionados con la economía, la educación, la sanidad, la ayuda humanitaria y la reconstrucción, según un borrador de la propuesta citado por AFP.

No está claro si Israel aceptaría la formulación del acuerdo, ya que rechaza cualquier papel de Hamas en Gaza tras la guerra que el grupo terrorista inició el año pasado. El gobierno israelí también ha dicho que no confía en la Autoridad Palestina de Abbas, que gobernaba antes de que el grupo terrorista tomara el control y expulsara a todos los miembros de Fatah en 2007, para dirigir el enclave.

Tras las conversaciones mantenidas en El Cairo con la mediación de Egipto, las dos facciones acordaron que el comité administraría la parte palestina del puesto de control de Rafah, en la frontera con Egipto, el único paso fronterizo del territorio que no comparten con Israel. El paso de Rafah, importante vía de entrada de ayuda humanitaria a Gaza, lleva cerrado desde que Israel lo controló en mayo, y las autoridades egipcias se niegan a cooperar con las fuerzas israelíes para mantenerlo abierto.

La respuesta militar de Israel tras el brutal ataque del 7 de octubre del año pasado tenía como objetivo destruir a Hamas como poder gobernante en Gaza, garantizar que no pudiera volver a producirse un ataque similar y liberar a los rehenes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido con que la guerra no terminará hasta que no se logre desmantelar al grupo terrorista.

El documento acordado en El Cairo, según revelaron medios familiarizados con la negociación, consta de seis secciones, la primera de las cuales hace hincapié en preservar “la unidad de los territorios palestinos” de acuerdo con las fronteras anteriores a 1967. El segundo trata de reforzar “la comunicación entre el gobierno palestino de Cisjordania y el comité de Gaza”.

El comité sólo comenzará su labor después de que los pasos fronterizos hacia Gaza vuelvan a funcionar como antes de octubre de 2023 y se reabra el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto, según un acuerdo de 2005 que puso su funcionamiento en manos de Egipto y la Autoridad Palestina, bajo la supervisión de la Unión Europea.