Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Israel descubrió armamento de Hamas escondido en bolsas de ONU cerca de una escuela y un hospital en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) encontraron un depósito de armas perteneciente al grupo terrorista escondido dentro de bolsas marcadas con el emblema de UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

El hallazgo se produjo en Rafah, a tan solo 80 metros de una escuela y 100 metros de un hospital, aumentando las preocupaciones sobre la utilización de infraestructuras civiles por parte de Hamás para fines militares, poniendo en riesgo a la población local.

“Otro día, otra explotación de la ayuda humanitaria por parte de Hamas”, señalaron desde las FDI tras descubrir el escondite. La evidencia refuerza las acusaciones de Israel sobre el uso sistemático de instituciones civiles como escudos humanos por parte de Hamas, lo que constituye una grave violación del derecho internacional.

Según denucnió el grupo de derechos humanos UN Watch, con sede en Ginebra, Hamas ha infiltrado la estructura de la agencia, influenciando sus políticas y operaciones en regiones como Gaza y Líbano.

La investigación, publicada el 7 de enero de 2025, señala que esta situación no solo compromete la misión humanitaria de la UNRWA, sino que también contribuye a perpetuar la violencia en el conflicto árabe-israelí.

La UNRWA, creada en 1949 con el objetivo de brindar asistencia a los refugiados palestinos, emplea actualmente a unas 30.000 personas y opera en cinco áreas principales: Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Jordania. Sin embargo, según el informe, su misión humanitaria se ha visto comprometida por la infiltración de grupos terroristas que han utilizado la agencia como una herramienta para sus propios fines. Entre las pruebas presentadas, se incluyen 68 fotografías obtenidas de fuentes abiertas que muestran la cercanía entre funcionarios de la UNRWA y líderes de Hamas y la Yihad Islámica Palestina.

El informe también detalla cómo los grupos terroristas han utilizado su influencia para moldear las políticas de la UNRWA en beneficio de sus agendas. Por ejemplo, cuando la agencia intentó implementar un sistema de identificación biométrica para los beneficiarios de su asistencia financiera, los grupos terroristas se opusieron enérgicamente, argumentando que esta medida violaba la privacidad de los refugiados. Según UN Watch, estas objeciones no solo detuvieron la implementación del sistema, sino que también demostraron el poder que estos grupos tienen sobre la agencia.

Además, el informe señala que la UNRWA ha sido utilizada como plataforma para la difusión de propaganda y adoctrinamiento. En las escuelas administradas por la agencia, se han encontrado materiales educativos que glorifican la violencia y promueven el odio hacia Israel. Según UN Watch, esta situación es particularmente alarmante, ya que afecta a miles de niños que asisten a estas instituciones y que son expuestos a mensajes que perpetúan el conflicto.

La investigación también destaca el impacto financiero de estas revelaciones. Países como Estados Unidos, Canadá y varios miembros de la Unión Europea han sido los principales donantes de la UNRWA, aportando miles de millones de dólares en las últimas décadas. Sin embargo, según el informe, estos fondos han sido desviados para apoyar actividades que contradicen los valores y principios de los países donantes. 

Israel, además, ha aportado numerosas pruebas de que empelados de la ONU han participado del brutal ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.