Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Israel presentó una propuesta de cese del fuego en Gaza de 30 días a cambio de la liberación de entre 11 y 14 rehenes

En las últimas horas, una nueva propuesta para un acuerdo de liberación de rehenes y cese del fuego entre Israel y Hamas fue presentada a los mediadores. Según informó el diario israelí Ynet, el jefe del Mossad, David Barnea, presentó a los funcionarios qataríes una propuesta para la liberación de entre 11 y 14 rehenes de Gaza a cambio de varios prisioneros palestinos y de una tregua de un mes en el enclave.

El grupo terrorista gazatí afirmó que recibió la propuesta y que estaba estudiando varios borradores que podrían suponer el cese de los combates en Gaza. Entre los rehenes que se liberarían en el acuerdo estarían todas las mujeres y los niños que quedan en poder del grupo terrorista, según el informe.

Si bien Ynet atribuyó la propuesta al equipo negociador israelí, el Canal 12 informó que fueron los mediadores qataríes quienes presentaron el nuevo acuerdo que incluye la liberación de 11 rehenes vivos. Según los informes, el acuerdo no exigiría la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza ni el fin completo de los combates, dos puntos conflictivos en anteriores rondas de negociaciones fallidas.

Citando fuentes familiarizadas con el asunto, Ynet informó de que para incentivar a Hamas a aceptar un acuerdo que no incluya la retirada total de las tropas israelíes, se esperaría que Israel se comprometiera a liberar a más prisioneros palestinos de los que tenía previsto liberar en un principio. Aunque no se ha determinado el número, el medio de comunicación Walla informó que Israel liberaría a unos 100 presos palestinos a cambio de los 11-14 rehenes.

Sin embargo, el grupo terrorista parece firme en mantener sus exigencias anteriores. El alto cargo de Hamas Sami Abu Zuhri confirmó en las últimas horas que el grupo había estado examinando diversas opciones, pero reiteró que no aceptaría ninguna propuesta que no estipulara la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.

“El movimiento ha confirmado que está abierto a cualquier acuerdo o idea que ponga fin al sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza y logre un alto el fuego permanente, así como la retirada de la ocupación de toda la Franja de Gaza”, declaró en un discurso televisado. Abu Zuhri agregó que cualquier acuerdo debe poner fin al bloqueo de la Franja, permitir la ayuda humanitaria sin restricciones y la reconstrucción de Gaza, y lograr un canje de rehenes israelíes en Gaza por prisioneros palestinos de las cárceles israelíes.

Tras los progresos realizados en Doha en los últimos días, un funcionario israelí declaró el martes al Times of Israel que se celebraría una segunda ronda de conversaciones sobre los rehenes a finales de esta semana, esta vez en Egipto. La delegación estará probablemente encabezada por Barnea.

Al mismo tiempo que la delegación israelí sigue asistiendo a las conversaciones, se espera que los mediadores qataríes se reúnan con los líderes de Hamas en Doha para discutir si el grupo terrorista está dispuesto o no a volver a la mesa de negociaciones, informó Ynet.

A pesar de los supuestos avances en las negociaciones, el sitio de noticias Axios informó que Estados Unidos no espera ningún avance en las negociaciones antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. No obstante, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí declaró el martes que Qatar trabajará en un acuerdo de alto el fuego junto con la administración del presidente estadounidense Joe Biden “hasta el último minuto” antes de las elecciones.

Se cree que 97 de los 251 rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 34 muertos confirmados por las FDI.