El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que la reanudación de los combates en la Franja de Gaza, ordenada esta madrugada, es “solo el comienzo” y recordó al pueblo israelí que “la presión militar es esencial para la liberación de más rehenes”.
En un discurso televisado tras la primera jornada de maniobras en el enclave tras el alto el fuego acordado el 19 de enero, Netanyahu dijo: “Hemos vuelto a la lucha con fuerza y con el objetivo claro de erradicar a los terroristas y rescatar a los secuestrados”.
Prime Minister Benjamin Netanyahu, this evening:
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) March 18, 2025
“Hamas is responsible for this war.
It invaded our towns, murdered our people, raped our women and kidnapped our loved ones.
Hamas refused offer after offer to release our hostages.https://t.co/9uFyUkWvhy pic.twitter.com/NFOFtfjpJB
“Hamas ya ha sentido la fuerza de nuestra mano en las últimas 24 horas y quiero prometerles a ustedes y a ellos que esto es solo el comienzo. Israel luchará e Israel ganará”, declaró antes de sumar que “a partir de ahora, las negociaciones solo se llevarán a cabo bajo fuego”.
Poco antes, el ministro de Defensa, Israel Katz, había advertido al enemigo que “las reglas del juego han cambiado” y reiteró que “no cesaremos la lucha hasta que todos los secuestrados regresen a casa y se eliminen todas las amenazas a los residentes” del Estado judío.
Esta madrugada, en coordinación con Estados Unidos, las Fuerzas de Defensa de Israel retomaron sus ataques sobre objetivos terroristas en la Franja de Gaza, tras una pausa de casi un mes, luego de que Netanyahu acusara a Hamas de no haber aceptado ninguna de las dos propuestas presentadas por el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, para extender la primera fase de la tregua.
“Hamas rechazó todas las propuestas”, mientras Tel Aviv las acompañó, aseguró el mandatario, que justificó así las recientes acciones que, según el Ministerio de Salud palestino, dejaron más de 400 muertos, entre ellos el primer ministro de facto del enclave, Esam al Dalis; el director general del Ministerio de Justicia, Ahmad al-Khatta; el responsable del Ministerio del Interior, Mahmoud Abu Watfa; y el jefe de las fuerzas de Seguridad Interna, Bahjat Abu Sultan.