En un emotivo mensaje difundido en sus redes sociales, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, destacó la importancia de recordar a aquellos que han perdido la vida en defensa del país. Este mensaje se enmarca en la conmemoración del Día del Recuerdo de los Caídos en Guerras y Atentados, una fecha significativa para la nación israelí.
Netanyahu subrayó el sacrificio de los soldados y civiles que han caído, afirmando que su legado es un recordatorio constante de la misión de asegurar la libertad y protección de Israel.
El mensaje de Netanyahu no solo se centró en el dolor de la pérdida, sino también en el legado de los caídos. Según el primer ministro, estos héroes “aspiraban a hacer de este mundo un lugar mejor” y su sacrificio fue en pos de la libertad y seguridad del pueblo israelí.
“Nuestros hijos e hijas no se quedaron de brazos cruzados. Permanecieron junto a la bandera, imbuidos de una misión, imbuidos de fortaleza”, expresó Netanyahu, destacando la valentía y determinación de aquellos que lucharon por su país.
El contexto actual de Israel, según Netanyahu, es de una “guerra en siete frentes”, lo que resalta la continua amenaza que enfrenta la nación. En su mensaje, el primer ministro reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir luchando por la victoria y el regreso de todos los rehenes. “La fuerza vital de nuestro pueblo prevalecerá sobre los malditos asesinos que nos atacaron con tan terrible crueldad”, afirmó, subrayando la resiliencia del pueblo israelí frente a la adversidad.
Netanyahu también compartió una historia personal que ilustra el impacto de estas pérdidas en las familias israelíes. Mencionó a Talia Goldberg, una joven de Jerusalén que perdió a su padre, el oficial y rabino Avi Goldberg, en batalla en el sur del Líbano. En su despedida, Talia expresó una lección de gratitud y fortaleza: “Porque es más lo que hay que lo que no hay”, una frase que resuena con el espíritu de superación y unidad que Netanyahu quiso transmitir en su mensaje.
El Día del Recuerdo de los Caídos en Guerras y Atentados es una fecha de profundo significado para Israel, donde se honra la memoria de aquellos que han dado su vida por el país. Netanyahu concluyó su mensaje con un llamado a la unidad y a la continuidad del legado de los caídos, asegurando que su memoria será bendecida para siempre. “Bendita sea para siempre la memoria de los caídos en las guerras de Israel y las víctimas de los actos de odio”, concluyó, reafirmando el compromiso de Israel de seguir adelante con fortaleza y determinación.