El destino de Shiri Bibas y sus dos pequeños hijos, Ariel y Kfir, ha generado una ola de dolor y solidaridad tanto en Israel como en el extranjero. Según informó el medio The Times of Israel, los tres serán sepultados este miércoles en una ceremonia privada en Zohar, cerca de su hogar en el Kibutz Nir Oz, tras confirmarse su asesinato en cautiverio a manos de Hamas.
La familia ha solicitado al público que se una al homenaje alineándose a lo largo de la ruta del cortejo fúnebre, que partirá desde Rishon Lezion a las 7:45 de la mañana. Los elogios fúnebres serán transmitidos en vivo a partir de las 11:30, permitiendo que quienes no puedan asistir físicamente también puedan despedirse.
Yarden Bibas pidió que el mundo sepa como murieron sus hijos.
— Argentinos x Israel (@ArgxIsrael) February 21, 2025
Kfir y Ariel fueron estrangulados y sus cuerpos fueron mutilados con piedras para simular que murieron en un bombardeo por parte de Israel.
CON SUS PROPIAS MANOS A UNOS NIÑOS. Exigimos justicia. pic.twitter.com/QfIBdnfPsP
La familia Bibas, compuesta por Shiri, su esposo Yarden Bibas y sus hijos Ariel, de 4 años, y Kfir, de tan solo nueve meses, fue secuestrada el pasado 7 de octubre durante el ataque masivo de Hamas en el sur de Israel. Este ataque, que dejó un saldo de aproximadamente 1.200 muertos y 251 personas tomadas como rehenes, marcó el inicio de la guerra en Gaza. Aunque Yarden fue liberado con vida el 1 de febrero, los cuerpos de su esposa e hijos fueron devueltos en el marco de un acuerdo de alto al fuego y canje de rehenes entre Israel y Hamas. Los restos de los niños fueron entregados el jueves pasado, mientras que el cuerpo de Shiri fue devuelto el sábado tras una protesta formal del gobierno israelí.

Un asesinato brutal que sacude a la sociedad israelí
De acuerdo con las evaluaciones de los forenses israelíes, Shiri y sus hijos fueron asesinados en noviembre de 2023, en circunstancias que han sido descritas como brutales. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contraalmirante Daniel Hagari, afirmó que los niños fueron asesinados “a sangre fría” y que los terroristas utilizaron sus propias manos para cometer el crimen, intentando luego ocultar las evidencias. Estas declaraciones desmienten las afirmaciones de Hamas, que había atribuido las muertes a un ataque aéreo israelí.
Hagari también señaló que Yarden Bibas, el único sobreviviente de la familia, pidió que “todo el mundo conozca y se horrorice” por lo ocurrido. Según consignó The Times of Israel, la hermana de Yarden, Ofri Bibas Levy, expresó que su hermano está profundamente afectado por la noticia y lucha por procesar la magnitud de la tragedia. En sus palabras, la familia pasó de la “enorme alegría” por el regreso de Yarden a un estado de “profunda tristeza y conmoción” al confirmarse los asesinatos.
Un país unido en el duelo y la memoria
El caso de la familia Bibas ha generado una respuesta masiva de solidaridad en Israel y en el extranjero. Según reportó The Times of Israel, la familia ha recibido un “abrazo cálido” de apoyo por parte de personas de todo el mundo, lo que ha sido un consuelo en medio de su dolor. En un comunicado, los familiares agradecieron las muestras de amor y fortaleza, pero pidieron que se respete su decisión de realizar un funeral privado. Al mismo tiempo, invitaron al público a rendir homenaje alineándose a lo largo de la ruta del cortejo fúnebre y llevando banderas israelíes.
El Kibutz Nir Oz, hogar de la familia Bibas, fue uno de los lugares más afectados por el ataque del 7 de octubre. Según informó The Times of Israel, aproximadamente una cuarta parte de los 400 miembros de la comunidad fueron asesinados o secuestrados. Los sobrevivientes han sido reubicados temporalmente en Kiryat Gat, en el sur de Israel, donde intentan reconstruir sus vidas mientras enfrentan el trauma colectivo.