El martes 7 de mayo se realizó en la Cámara de Diputados de Argentina un acto para exigir la liberación de los rehenes retenidos por la organización Hamas. El evento coincidió con la confirmación de la muerte del secuestrado argentino Lior Rudaeff, de 61 años, quien fue asesinado el pasado 7 de octubre y cuyo cuerpo aún se encuentra retenido por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza.
El acto, que comenzó con un minuto de silencio en honor a Rudaeff, tuvo lugar bajo la coordinación de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Legisladores de múltiples partidos políticos se unieron para reclamar acciones concretas destinadas a la liberación de los secuestrados, incluyendo una declaración conjunta que insta a la persistencia de estos reclamos en cada sesión parlamentaria.
Este encuentro simbolizó un raro momento de unidad entre diputados de diferentes ideologías en Argentina.
Participaron, entre otros, los radicales Julio Cobos, Fabio Quetglas y Karina Banfi; los peronistas Leandro Santoro y Santiago Cafiero; Sabrina Ajmechet, Hernán Lombardi, Waldo Wolff y Alejandro Finocchiaro del PRO; Margarita Stolbizer, del GEN; el socialista Esteban Paulón; Juliana Santillán y Martín Menem, de La Libertad Avanza; y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica. También estuvo presente Jorge Knoblovits, titular de la DAIA.
Bajo la consigna “7 meses, sin abrazos, sin respuestas, sin palabras” los diputados instaron a redoblar los esfuerzos para conseguir la liberación de las personas secuestradas.
Tras la incursión del grupo terrorista Hamas en el sur de Israel el pasado 7 de octubre, 132 personas, entre ellos 9 argentinos, permanecen secuestradas presuntamente en la Franja de Gaza.