Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

El líder supremo de Irán elogió la masacre de Hamas del 7 de octubre y amenazó a Israel: “No durará mucho más”

El líder supremo de Irán, el ayatola Alí Khamenei, encabezó la oración del viernes por primera vez en años y pronunció un discurso en el que celebró la invasión de Hamas del 7 de octubre -a la que calificó como “lógica y legítima”-, y justificó el ataque con misiles de Teherán contra Israel de esta semana. El referente iraní prometió que Israel “no durará mucho más” y advirtió que los grupos armados respaldados por su régimen “no retrocederán” en su lucha contra el Estado judío.

En su primer discurso público en casi cinco años, Khamenei habló en árabe ante una multitud sobre la lucha contra Israel por parte del “eje de resistencia”, que incluye a Hezbollah en Líbano y al grupo terrorista palestino Hamas en Gaza. “La resistencia de la región no retrocederá ante los martirios de sus líderes y vencerá. Nunca serán derrotados”, dijo Khamenei en la mezquita Imán Jomeini de la Gran Mosalla en referencia a los últimos golpes de Israel contra la cúpula de Hezbollah.

Khamenei celebró la “feroz defensa” de los grupos terroristas contra las fuerzas israelíes durante el año pasado, refiriéndose a la brutal embestida de Hamas contra Israel el 7 de octubre y a los posteriores ataques de Hezbollah, los rebeldes hutíes de Yemen y grupos de milicianos en Irak y Siria. Según el líder iraní, los terroristas respaldados por Teherán estaban llevando a cabo una acción “lógica y legítima” contra Israel y “nadie tiene derecho a criticarlos” por sus acciones.

El ayatola fue fotografiado con un fusil en la mano y pronunció su discurso con el arma a su lado. Afirmó que la descarga de misiles del martes, que envió a la mayor parte de la población de Israel a refugios antiaéreos y provocó la muerte de un palestino en Cisjordania, se basó en el derecho internacional, la ley iraní y las creencias islámicas.

Además, instó a las naciones desde “Afganistán a Yemen y desde Irán a Gaza” a estar preparadas para “actuar contra el enemigo”, y elogió a quienes murieron haciéndolo.

El discurso estuvo precedido por una ceremonia de conmemoración del jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, asesinado en un ataque israelí sobre el sur de Beirut el pasado 27 de septiembre, junto con el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, Abbas Nilforoushan.

El discurso de Khamenei tuvo lugar días antes del primer aniversario de las atrocidades terroristas del 7 de octubre, y después de que esta semana Irán hubiera disparado unos 200 misiles contra Israel en lo que dijo ser una represalia por los asesinatos de Nasrallah, Nilforoushan así como del líder de Hamas Ismail Haniyeh en Teherán en julio. “Lo que hicieron nuestras fuerzas armadas fue el castigo mínimo por los crímenes del régimen sionista usurpador”, dijo Khamenei.

El líder iraní acusó a Israel de ser un “régimen malicioso” que “sólo se ha mantenido en pie gracias al apoyo estadounidense” y que “no durará mucho”. Teherán cortó los lazos con Israel tras la Revolución Islámica de 1979 y, desde entonces, ha hecho de la destrucción de Israel y la defensa de la causa palestina el eje de su política exterior.

La última vez que Khamenei dirigió la oración del viernes fue en enero de 2020, después de que Irán disparara misiles contra una base del ejército estadounidense en Irak, en respuesta a un ataque en el que murió el comandante de la fuerza Al-Quds, Qassem Soleimani. Hamas, Hezbollah y otros grupos armados de Oriente Próximo, junto con el régimen sirio de Assad, forman parte del “eje de resistencia” alineado con Irán contra Israel y los Estados Unidos.

También el viernes, la agencia de noticias iraní SNN publicó que el subcomandante de la Guardia Revolucionaria, Ali Fadavi, dijo que, si Israel responde al ataque, Teherán dispararía contra las instalaciones energéticas y de gas israelíes. “Si los ocupantes cometen tal error, atacaremos todas sus fuentes de energía, instalaciones y todas las refinerías y yacimientos de gas”, declaró Fadavi.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, llegó a Beirut para una visita horas después de los intensos ataques aéreos israelíes que, al parecer, tenían como objetivo al presunto sucesor de Nasrallah. Araqchi se reunió con altos cargos libaneses, entre ellos el primer ministro provisional, Najib Mikati, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, aliado de Hezbollah.