Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

España, Irlanda y Noruega reconocieron formalmente al Estado palestino

España, Noruega e Irlanda reconocieron formalmente al Estado palestino en un esfuerzo coordinado de las tres naciones europeas occidentales. Israel criticó la medida diplomática, que se suma a la presión internacional sobre Tel Aviv en su guerra contra Hamas después de que el grupo terrorista lanzara un ataque desde Gaza el 7 de octubre del año pasado.

La medida, que ya había sido adelantada por el Presidente español Pedro Sánchez, fue celebrada en la puerta del Palacio de la Moncloa de Madrid. “Es una decisión histórica que tiene un único objetivo, y es ayudar a israelíes y palestinos a alcanzar la paz“, dijo Sánchez en el anuncio.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, arremetió contra España en X, diciendo que el gobierno de Sánchez estaba “siendo cómplice de incitar al genocidio contra los judíos y a los crímenes de guerra” al reconocer al Estado palestino. “Jamenei, Sinwar y la viceprimera ministra española Yolanda Díaz llaman a la eliminación de Israel y al establecimiento de un Estado terrorista islámico desde el río hasta el mar”, repudió Katz. Díaz terminó un discurso la semana pasada con el lema “del río al mar Palestina será libre”, un llamado a la eliminación del Estado de Israel.

Por su parte, el ministro noruego de Asuntos Exteriores, Espen Barth Eide, declaró en un comunicado que “durante más de 30 años, Noruega ha sido uno de los más firmes defensores de un Estado palestino. Hoy, cuando Noruega reconoce oficialmente a Palestina como Estado, es un hito en la relación entre Noruega y Palestina“. También anunció que se estableceran embajadas mutuas. “Una solución de dos estados es la única manera de que vivan uno al lado del otro en paz y seguridad”, dijo el primer ministro irlandés, Simon Harris, en un comunicado.

Al mismo tiempo, el responsable de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, respaldó a la Corte Penal Internacional, cuyo fiscal solicita una orden de detención contra el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y los dirigentes del grupo terrorista Hamas.

El Presidente de España, Pedro Sánchez, durante el anuncio de esta mañana.

El anuncio conjunto de España, Irlanda y Noruega de la semana pasada provocó una airada respuesta de las autoridades israelíes, que convocaron a los embajadores de los países en Tel Aviv en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se les mostraron vídeos del atentado y los secuestros del 7 de octubre de Hamas.

Unos 140 países -más de dos tercios de las Naciones Unidas- reconocen un Estado palestino. La incorporación de tres países de Europa Occidental a ese grupo puede presionar a Francia y Alemania, pesos pesados de la UE, para que reconsideren su postura.

El Primer Ministro de Eslovenia, Robert Golob, declaró el lunes que su gobierno decidirá el jueves sobre el reconocimiento de un Estado palestino y remitirá su decisión al Parlamento para su aprobación final.