Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Hamas entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes: Itzhak Elgarat, Tsachi Idan, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur

Tsahi Idan, Ohad Yahalomi, Itzik Elgarat y Shlomo Mantzur
Tsahi Idan, Ohad Yahalomi, Itzik Elgarat y Shlomo Mantzur

Los cuerpos de Itzik Elgarat, Tsachi Idan, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur, cuatro israelíes secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 y asesinados en cautiverio, fueron entregados a Israel la noche de este miércoles, según informó la Oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.

En un comunicado, el gobierno israelí confirmó que el Comité Internacional de la Cruz Roja facilitó la entrega y que terminaron el proceso de identificación de los cuerpos.

El Ministerio de Salud de Israel anunció que un equipo del Instituto de Medicina Forense colaboró en el proceso de identificación, que se realizó de manera expedita.

Con la identificación de los cadáveres de estos últimos cuatro rehenes, Israel recibió a los 33 rehenes que debían regresar según lo pactado en la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Veinticinco han regresado con vida, mientras que ocho vovieron muertos.

Las futuras liberaciones de rehenes dependerán de que se alcancen nuevos acuerdos con Hamas, ya sea para iniciar una segunda fase o para prorrogar la actual.

Quiénes eran los cuatro rehenes asesinados pro Hamas

El 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamas irrumpieron en su localidad, Itzik Elgarat intentó impedir su entrada sujetando la manija de la puerta de su habitación segura. Fue herido de un disparo en la mano, pero logró llamar a su hermano Danny, un ex policía, quien intentó guiarlo para detener la hemorragia mientras escuchaba los gritos de los atacantes.

“Danny, este es el fin. Este es el fin”, fueron sus últimas palabras antes de que la llamada se cortara. Una hora después, su teléfono fue rastreado en Gaza, confirmando su secuestro.

En noviembre de 2023, rehenes liberados informaron que Itzik seguía vivo, que había recibido una cirugía y un injerto de piel. Sin embargo, con el paso del tiempo, la esperanza de su regreso comenzó a desvanecerse.

En abril de 2024, cuando se anunció la lista de rehenes vivos que serían liberados, su nombre no apareció. Danny denunció la falta de información y el trato desigual hacia las familias de los rehenes que no estaban incluidos en los acuerdos de liberación.

Su pariente Alex Dancyg, también residente de Nir Oz, fue secuestrado el mismo día y posteriormente asesinado en Gaza.

Criado en el kibutz Nahal Oz, Tsachi Idan, de 50 años, fue secuestrado en su casa mientras protegía a su esposa Gali y a sus hijos Maayan, Sharon, Yael y Shachar.

Con Tsachi y Maayan intentando sostener la puerta de la habitación segura, los terroristas dispararon y mataron a Maayan de un tiro a través de la puerta. Sosteniendo a su hija en sus brazos, Tsachi dejó caer la puerta y los atacantes irrumpieron en la habitación mientras los niños lloraban descontroladamente.

La casa de los Idan se convirtió en un cuartel improvisado de Hamas durante varias horas, con milicianos entrando y saliendo. Finalmente, Tsachi fue llevado por los atacantes, mientras su hija Yael les suplicaba que no lo mataran.

Lo que su familia desconocía en ese momento era que los terroristas transmitieron en vivo la invasión en Facebook, permitiendo que los familiares vieran el secuestro en tiempo real.

Ohad Yahalomi, de 50 años, un guardaparques apasionado por la naturaleza y la cocina, fue asesinado en cautiverio tras ser secuestrado por Hamas el 7 de octubre de 2023. Su fallecimiento fue confirmado este jueves por el kibutz Nir Oz, la comunidad en la que vivía junto a su esposa Batsheva y sus hijos Eitan (13 años), Yael (11 años) y Liel (3 años).

La mañana del ataque, Yahalomi se armó y decidió esperar fuera de la habitación segura, ya que la puerta no cerraba correctamente. Cuando los terroristas irrumpieron en su hogar, fue herido y fue testigo del secuestro de su esposa e hijas en una motocicleta, mientras que su hijo Eitan era llevado en otra.

Cerca de la frontera con Gaza, la motocicleta en la que viajaban Batsheva y sus hijas volcó, lo que les permitió escapar. Eitan, sin embargo, fue llevado a la Franja, donde permaneció 51 días en cautiverio, en condiciones extremas y sometido a abuso físico y psicológico, hasta que fue liberado en noviembre de 2023 como parte de un acuerdo.

En enero de 2024, el grupo terrorista Brigadas Salah al-Din publicó un video de Ohad en el que se podían ver sus heridas sin tratar, lo que generó gran preocupación sobre su estado de salud.

Shlomo Mantzur, el rehén más anciano secuestrado por Hamas, fue confirmado muerto hace dos semanas tras 16 meses de cautiverio en Gaza. Su fallecimiento, confirmado por el ejército israelí y su hermana Hadassah Lazar en televisión, marca otro trágico capítulo en la crisis de los rehenes.

Mantzur, de 85 años, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Kissufim. Durante el ataque, los terroristas lo obligaron a subir a su propio automóvil, mientras que su esposa Mazal logró escapar.

Después de meses sin información concreta sobre su paradero, el ejército israelí anunció su muerte tras reunir suficiente información de inteligencia.

Nacido en Bagdad en 1938, Mantzur fue sobreviviente del Farhud, un pogromo antijudío ocurrido en 1941 en la capital iraquí. Su hermana, Hadassah Lazar, relató la experiencia traumática que vivió de niño:

“Vio a los musulmanes entrar a su casa y dispararle al perro que intentó protegerlos. Luego huyó al techo y presenció atrocidades, como un bebé siendo horriblemente maltratado mientras su madre suplicaba por su vida”, recordó.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas describió a Mantzur como “un hombre enérgico y alegre, dedicado a dar, un erudito con una fuerte ética de trabajo”.

“Inclinamos la cabeza en señal de pesar por el asesinato de Shlomo y compartimos el profundo dolor de la familia Mantzur. No hay palabras para expresar la profundidad de este dolor”, añadió el organismo.