Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Israel dejará tropas en la parte siria del Monte Hermón por algunos meses

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo que ordenó a los militares prepararse para permanecer en lo alto del lado sirio del monte Hermón durante los próximos meses, ya que Israel pretende evitar que la región fronteriza caiga en manos equivocadas tras la destitución del dictador sirio Bashar al-Assad el domingo pasado. “Debido a lo que está sucediendo en Siria, hay una enorme importancia para la seguridad de nuestro mantenimiento de la cima del Hermón y hay que hacer todo lo posible para permitir que las tropas permanezcan allí en las difíciles condiciones climáticas”, sostuvo el ministro.

El monte Hermón es una cadena montañosa compartida por Israel y por Siria que está bajo el control israelí desde 1967, cuando culminó la Guerra de los Seis Días. En la parte superior está la zona de amortiguación de las Naciones Unidas (FNUOS), donde se encuentra la posición de la ONU con tripulación permanente más alta del mundo, conocida como “Hotel Hermón”. Su punto más alto tiene 2814 metros de altura sobre el nivel del mar y recibe gran cantidad de precipitaciones y nieve.

Israel ha enfrentado numerosas críticas en los últimos días por el despliegue de sus tropas en territorio sirio. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí respondió asegurando que se trataba de una medida temporal para evitar que la región fronteriza cayera en manos de extremistas.

El anuncio de Katz se produjo mientras altos diplomáticos de Turquía y Estados Unidos, que respaldan a las facciones rebeldes que tomaron el control de Siria, se reunían para discutir su esfuerzo conjunto para evitar que el Estado Islámico resurja tras la caída de Assad. En una reunión en Ankara, el secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, discutió con su homólogo turco, Hakan Fidan, cómo “asegurar la eliminación del califato territorial de ISIS para asegurar que la amenaza no vuelva a levantar cabeza”, según un comunicado de Washington.

Mientras tanto, en Damasco, el líder rebelde Abu Mohammed al-Golani hizo sus primeras oraciones y convocó a los sirios a “salir a las calles para expresar su alegría” por la “victoria de la revolución bendita” ante las miles de personas que acudieron a rezar a la emblemática mezquita omeya. Al-Golani lidera el grupo islamista Hayat Tahrir a-Sham, que se originó en Al-Qaeda y desde entonces ha roto su vínculo con la organización terrorista.

El jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania dijo que organizaría una cumbre “para debatir los acontecimientos en Siria”, con los ministros de Asuntos Exteriores de Jordania, Arabia Saudita, Irak, Líbano, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Qatar y Turquía, así como sus homólogos de Estados Unidos y la Unión Europea y el enviado de la ONU para Siria.