Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Israel envía a Qatar una delegación para retomar las negociaciones sobre los rehenes

Israel tiene previsto enviar hoy una delegación a Doha para una nueva ronda de conversaciones sobre la ampliación del acuerdo por sus rehenes en Gaza. El grupo terrorista palestino Hamas aún mantiene secuestradas a 59 personas.

La primera fase finalizó el 1 de marzo sin un acuerdo sobre las etapas posteriores que podrían asegurar el fin de la guerra, aunque desde entonces ambas partes se han abstenido de reanudar los combates a gran escala.

Todavía hay diferencias significativas sobre los términos de una posible segunda fase de una tregua que ha detenido en gran medida la violencia que se desató desde el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023.

La organización terrorista palestina pide negociaciones sobre la siguiente fase, mientras que Israel prefiere una ampliación de la actual.

Al expirar la primera fase del acuerdo de alto el fuego, Israel cortó el suministro de bienes a la Franja, después de que cientos de camiones con ayuda hubieran entrado al enclave cada día desde que el acuerdo entró en vigor.

Aunque la medida, respaldada por Estados Unidos, fue recibida con críticas de algunos países occidentales y condena de los Estados árabes, Israel dijo que ya había suficiente ayuda acumulada en la Franja para satisfacer las necesidades de la población, y que una mayor ayuda fortalecería a Hamás y financiaría sus actividades terroristas.

El domingo, el ministro de Energía, Eli Cohen, anunció que también cortando electricidad a la Franja, en un nuevo intento de presionar a Hamás, aunque se esperaba que esto afectara principalmente a una sola planta desalinizadora, la única instalación en la Franja que todavía funciona con una línea eléctrica suministrada desde Israel.