Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Israel reveló un operativo secreto en el que destruyó una fábrica de misiles de Irán ubicada en Siria

https://twitter.com/FDIonline/status/1874850641429852311

La Fuerza Aérea israelí (IAF) reveló el último jueves detalles e imágenes de una de las operaciones de comando más audaces y complejas de su historia, en la que 120 miembros de unidades de fuerzas especiales asaltaron y destruyeron una planta subterránea de fabricación de misiles iraníes en lo profundo de Siria en septiembre pasado, regresando todos al país sin sufrir heridas.

En aquel momento, el régimen de Bashar al-Assad seguía en el poder en Siria, mientras que Jerusalem aún no había lanzado su campaña contra Hezbollah en el Líbano.

El primer ministro Netanyahu se refirió a la incursión, saludando a “los heroicos combatientes por la exitosa y audaz misión en las profundidades de Siria”.

“Esta es una de las acciones más importantes para frustrar los esfuerzos del eje iraní de armarse para hacernos daño”, agrego el primer ministro, remarcando que deja en claro la audacia de Israel y su “determinación de actuar en cualquier lugar para defendernos”.

Ahora se sabe que algunos de los detalles de la operación del 8 de septiembre de los que habían informado anteriormente los medios de comunicación internacionales, incluido el nombre de la misión, eran erróneos o incorrectos.

Denominada internamente por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) como “Operación Muchos Caminos”, tenía como objetivo destruir una instalación subterránea utilizada por las fuerzas iraníes para fabricar misiles de precisión para Hezbollah en Líbano y para el régimen de Assad en Siria.

La instalación, a la que los militares israelíes dieron el nombre en clave de “Capa Profunda”, estaba excavada en una montaña del Centro de Estudios e Investigación Científica, conocido como CERS o SSRC, en la zona siria de Masyaf, al oeste de Hama.

El lugar se encuentra a más de 200 kilómetros al norte de la frontera israelí y a unos 45 kilómetros de la costa occidental de Siria.

Las IDF, por su parte, señalaron que el sitio era el “proyecto insignia” de Irán en su esfuerzo por armar a Hezbollah.

Además, las IDF añadieron que el procedimiento estuvo a cargo de la unidad de élite Shaldag de la IAF, junto con la búsqueda y rescate de la Unidad 669.

La noticia se conoce semanas después de la caída del régimen de Assad, que estaba estrechamente alineado con la República Islámica, ya que Assad permitió que Irán utilizara Siria para fabricar y entregar armas a Hezbollah. Desde entonces, las fuerzas iraníes se retiraron de Siria tras perder a su estrecho aliado.