Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Rehenes israelíes liberados describieron el hambre, la depresión y la tortura a manos de Hamas 

Yarden Bibas, Keith Siegel y Tal Shoham fueron entrevistados en el programa “60 Minutes” de CBS News. Para Bibas, fue su primera entrevista desde su liberación del cautiverio de Hamas en Gaza. 

Yarden Bibas, cuya esposa Shiri y dos hijos pequeños Ariel y Kfir fueron asesinados por Hamas durante el cautiverio, concedió su primera entrevista a una cadena estadounidense, esperando que el expresidente estadounidense Donald Trump escuchara y tomara medidas para ayudar a asegurar la liberación de los rehenes restantes.

“Si pudieras decirle algo al presidente Trump, ¿qué le dirías?”, le preguntó la presentadora Lesley Stahl.  “Por favor, detengan esta guerra y ayuden a traer de vuelta a todos los rehenes”, respondió Bibas.

Cuando se le preguntó si cree que Trump puede ayudar, Bibas respondió: “Sé que puede ayudar”. 

“Estoy aquí por Trump. Estoy aquí sólo por él”, enfatizó. “Creo que él es el único que puede detener esta guerra nuevamente. Tiene que convencer a Netanyahu para que convenza a Hamas. Creo que puede hacerlo”, afirmó. 

Bibas vestía una camiseta con las imágenes de sus mejores amigos de la infancia, los argentinos David y Ariel Cunio, que todavía están retenidos como rehenes en Gaza.

Bibas contó que estuvo retenido bajo tierra durante la campaña terrestre israelí y los bombardeos durante el transcurso de la guerra. “Da miedo. No sabes cuándo van a ocurrir [los ataques israelíes]. Y cuando sucede, temes por tu vida”, dijo Bibas. “Toda la tierra se movía, como un terremoto, pero bajo tierra, por lo que todo podría colapsar en cualquier momento”.

Bibas fue capturado y retenido separado de su esposa, Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir. Lo obligaron a grabar un video mientras los terroristas de Hamas le decían que habían muerto en un ataque aéreo. 

Después de su liberación del cautiverio, Yarden, que había pasado meses sin saber si su familia todavía estaba viva, quedó devastado al saber la verdad: los tres habían sido asesinados por Hamas.

“Todos fueron asesinados a sangre fría y con las manos”, explicó Bibas. “Ellos [Hamas] solían decirme: ‘Oh, no importa. Tendrás una nueva esposa. Tendrás nuevos hijos. Mejor esposa. Mejores hijos'”. 

Yarden también expresó su preocupación por Cunio y su Ariel, especialmente desde que se reanudaron los combates. “Ambos están todavía en cautiverio y no sé si tienen suficiente comida o agua, especialmente ahora que ha vuelto la guerra”, dijo Bibas. 

Bibas y Cunio han sido mejores amigos desde primer grado.  “Hicimos todo juntos”, remarcó. “Él estuvo conmigo en cada cosa importante de mi vida. Estuvo en mi boda. Ahora estoy pasando por lo más difícil de mi vida y David no está conmigo”, se lamentó Bibas. 

“Perdí a mi esposa y a mis hijos. Sharon [la esposa de David Cunio] no debe perder a su marido”, afirmó. 

Además de Bibas, Keith y Aviva Siegel también hablaron con “60 Minutes”. 

Los Siegel vivían en el Kibbutz Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza, cuando fueron secuestrados de su casa el 7 de octubre de 2023. Fueron secuestrados en Gaza y mantenidos juntos durante 51 días hasta que Aviva fue liberada durante el acuerdo de alto el fuego con rehenes a finales de noviembre de 2023.

Kieth afirmó haber presenciado abusos y torturas durante su cautiverio. 

“Fui testigo de cómo los terroristas torturaban a una joven. Me refiero a tortura literal, no sólo en sentido figurado”. “Vi una agresión sexual con rehenes”, continuó Keith, afirmando que los terroristas de Hamas lo obligaron a mirar.

También señaló que el trato dado a los rehenes restantes empeoró después de que terminó el primer alto el fuego.

“Los terroristas se volvieron muy malos, muy crueles y muy violentos, mucho más. Me golpeaban y me mataban de hambre”, compartió. 

Cuando se le preguntó si su hambre se debía a una privación intencional o a una falta general de alimentos, Keith dijo que lo hacían deliberadamente. “A menudo comían delante de mí y no me ofrecían comida”, explicó. 

Siegel describió cómo sólo le daban medio cubo de agua al mes para bañarse y cómo los terroristas le afeitaron la cabeza y sus partes íntimas para humillarlo. 

El ex rehén israelí Tal Shoham, que estuvo retenido junto con los rehenes Evytar David y Guy Gilboa-Dalal, habló sobre su tiempo en cautiverio con ellos.

Detalló las palizas diarias, las condiciones de hacinamiento en los túneles y las escasas raciones de comida. “Solo puedes comer un [trozo de] pan cada día y beber unos 200 ml de agua cada día, y seguirás con vida”, dijo Shoham. 

Explicó que uno de los guardias de Hamas les dijo que podían sobrevivir hasta cinco años con cantidades tan insignificantes.  “El guardia principal, de hecho, dijo: ‘Puedo traerte este tipo de cantidad de comida y sobrevivirás y permanecerás así durante cinco años y no morirás’”, relató. 

Shoham, David y Gilboa-Dalal descubrieron que a uno de los guardias le gustaba recibir masajes en la espalda, que solían intercambiar por mejores raciones de comida. 

Shoham notó que ambos jóvenes lucharon contra la depresión durante su cautiverio e incluso hablaron con él sobre el suicidio. 

“Me dijeron más de una vez: ‘¿Por qué seguir con vida ahora?’ Quiero decir, ¿por qué no simplemente quitarse la vida con sus propias manos, acabar con ella y liberarse de ella?”, relató. 

“No son niños, pero de vez en cuando me sentía como un padre para ellos”, compartió Shoham. 

“Son niños”, dijo el padre de Guy Gilboa-Dalal. 

“Realmente temo que ahora estén solos”, se preocupa Shoham.