Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Tras años de preparación, Israel lanzó una gran ofensiva contra Irán y su programa nuclear

La madrugada del viernes, Israel lanzó una ofensiva de gran escala contra el programa nuclear iraní, atacando instalaciones nucleares, bases militares, fábricas de misiles balísticos y altos mandos en territorio de la República Islámica. De acuerdo con The Times of Israel, la operación, denominada “León Ascendente”, involucró más de 200 aeronaves de la Fuerza Aérea israelí, que arrojaron más de 330 municiones sobre aproximadamente 100 objetivos estratégicos. El gobierno israelí declaró que se trató de un “ataque preciso y preventivo” ante una amenaza inminente, y decretó el estado de emergencia nacional mientras la población se preparaba para una posible represalia iraní.

El operativo israelí incluyó la infiltración de agentes y sistemas de armas de precisión en territorio iraní, así como la instalación de una base de drones cerca de Teherán. Según un funcionario de seguridad citado por The Times of Israel, “las operaciones se basaron en ‘pensamiento innovador, planificación audaz y operación quirúrgica de tecnologías avanzadas, fuerzas especiales y agentes que actuaron en el corazón de Irán, eludiendo completamente la vigilancia de la inteligencia local’”. Este despliegue clandestino permitió a Israel neutralizar defensas aéreas y obtener supremacía en el espacio aéreo iraní, allanando el camino para el ataque aéreo masivo que marcó el inicio de la ofensiva.

Israel atacó Irán
Israel atacó Irán

El primer ministro Benjamin Netanyahu y el alto mando militar afirmaron que la ofensiva tenía como objetivo frenar el avance del programa nuclear iraní, ya que, según la evaluación militar israelí, Irán contaba con suficiente uranio enriquecido para fabricar 15 bombas nucleares. “El régimen iraní lleva décadas trabajando para obtener un arma nuclear. El mundo ha intentado todas las vías diplomáticas posibles para detenerlo, pero el régimen se ha negado a ceder”, declaró el ejército israelí en un comunicado recogido por The Times of Israel.

Las primeras explosiones se registraron alrededor de las 3:00 a.m., hora local, y se extendieron durante varias horas en diferentes puntos de Irán, incluyendo la capital Teherán y la ciudad de Natanz, donde se encuentra una de las principales instalaciones de enriquecimiento de uranio. Tanto Netanyahu como la televisión estatal iraní confirmaron que la planta de Natanz fue uno de los objetivos principales. “La instalación de enriquecimiento de Natanz ha sido alcanzada varias veces”, informó la televisión estatal, que mostró imágenes de densas columnas de humo saliendo del complejo.

Aunque la magnitud de los daños en Natanz no se precisó de inmediato, funcionarios de defensa israelíes aseguraron que el sitio resultó “significativamente dañado”. Además, la agencia oficial iraní IRNA reportó varias muertes en Teherán, incluyendo víctimas en zonas residenciales afectadas por los bombardeos.

El ataque también cobró la vida de figuras clave del aparato militar y nuclear iraní. La agencia semioficial Fars confirmó la muerte del comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica, Hossein Salami, mientras que la televisión estatal informó que el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri, también falleció. El ejército israelí y medios iraníes señalaron que otros altos mandos y científicos nucleares, como Fereydoun Abbasi-Davani y Mohammad Mehdi Tehranchi, murieron en los ataques. Un funcionario de defensa israelí declaró a la radio militar: “El golpe inicial incluyó objetivos de defensa aérea, misiles superficie-superficie y una amplia ola de altos funcionarios iraníes neutralizados, todo sincronizado con gran precisión: atacamos simultáneamente al Estado Mayor iraní y a científicos nucleares en todo Irán”.

Israel atacó Irán
Israel atacó Irán

La operación, que según fuentes militares citadas por The Times of Israel podría extenderse durante varios días, llevó a las autoridades israelíes a prepararse para una respuesta violenta de Irán. El jefe del Comando del Frente Interno, general Rafi Milo, advirtió en un mensaje en video que se esperaban sirenas en amplias zonas de Israel una vez que comenzara la represalia iraní. El jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, anunció la movilización de “decenas de miles de soldados y la preparación en todas las fronteras”. Zamir reconoció: “Pueblo de Israel, no puedo prometer un éxito absoluto. El régimen iraní intentará atacarnos en respuesta. El costo esperado será diferente a lo que estamos acostumbrados”, aunque subrayó que “llevamos mucho tiempo preparando esta operación”.

En paralelo, el ministro de Defensa Israel Katz declaró el estado de emergencia, mientras Netanyahu convocó al gabinete y se ordenó el cierre del espacio aéreo israelí. En la Cisjordania, todas las ciudades palestinas quedaron bajo confinamiento indefinido, y en el norte, el ejército movilizó tropas para defender o atacar según fuera necesario.

La participación del Mossad resultó fundamental en la fase previa y durante la ofensiva. Según un funcionario de seguridad citado por The Times of Israel, agentes de la agencia de inteligencia israelí establecieron una base de drones en las afueras de Teherán y activaron estos aparatos para atacar lanzadores de misiles dirigidos a Israel. Además, vehículos con sistemas de armas de precisión fueron introducidos clandestinamente en Irán, permitiendo neutralizar defensas aéreas y facilitar la acción de la aviación israelí. Comandos del Mossad también desplegaron misiles de precisión cerca de sitios antiaéreos en el centro del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó a su Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación, según informó la Casa Blanca. Las acciones israelíes ocurrieron pocos días antes de una nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní. Aunque Trump ha reiterado que “Irán nunca debe obtener una bomba nuclear”, ha manifestado su preferencia por la vía diplomática y pidió públicamente a Israel que no atacara mientras continuaban las conversaciones, según recordó The Times of Israel.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó tras el inicio de la ofensiva que Israel actuó “de manera unilateral contra Irán”, y subrayó que Estados Unidos no participó en la operación. “Nuestra máxima prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región. Israel nos informó que consideraba esta acción necesaria para su autodefensa”, declaró Rubio. Añadió: “El presidente Trump y la administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantienen un contacto estrecho con nuestros socios regionales. Permítanme ser claro: Irán no debe atacar intereses o personal estadounidense”.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, afirmó en una entrevista con CNN que la decisión de atacar fue exclusivamente israelí, aunque existe un diálogo permanente con Estados Unidos. Al ser consultado sobre si Israel espera ayuda estadounidense en caso de una represalia iraní, Danon respondió: “No creo que debamos entrar en especulaciones”.

En su mensaje a la nación, el primer ministro Netanyahu justificó la ofensiva como una respuesta preventiva ante una amenaza existencial. “No podemos dejar estas amenazas para la próxima generación, porque si no actuamos ahora, no habrá otra generación. Si no actuamos ahora, simplemente no estaremos aquí”, afirmó. Netanyahu aseguró que Irán ha enriquecido suficiente uranio para nueve bombas nucleares y que en los últimos meses ha dado pasos sin precedentes hacia la militarización. Además, advirtió sobre el arsenal de misiles balísticos iraníes: “Estos misiles llegan a Israel desde Irán en cuestión de minutos. Cada uno transporta una tonelada de explosivos”. Según el primer ministro, Irán planeaba producir 20.000 de estos misiles en seis años, por lo que “estamos actuando para eliminarlos también”.

Netanyahu utilizó la consigna “Nunca Más” para subrayar la determinación israelí de impedir un nuevo genocidio: “Hemos interiorizado las lecciones de la historia: cuando un enemigo dice que pretende destruirte, créelo. Cuando el enemigo desarrolla las capacidades para destruirte, deténlo”. El primer ministro agradeció a Trump “por su postura firme”, señalando que “una y otra vez, dejó claro: Irán nunca debe obtener armas nucleares”.

En un mensaje dirigido al pueblo iraní, Netanyahu afirmó: “No los odiamos. Ustedes no son nuestros enemigos. Tenemos un enemigo común: un régimen tiránico que los pisotea. Durante casi 50 años, este régimen les ha robado la oportunidad de una vida buena”. Añadió: “No tengo dudas de que su día de liberación de esta tiranía está más cerca que nunca. Y cuando ese día llegue, israelíes e iraníes renovaremos la alianza entre nuestros dos pueblos antiguos. Juntos construiremos un futuro de prosperidad, un futuro de paz, un futuro de esperanza”.

Mientras tanto, la población israelí recibió alertas en sus teléfonos y se activaron sirenas en todo el país, aunque no se registró fuego de misiles en ese momento. Las autoridades instruyeron a los ciudadanos a permanecer cerca de espacios protegidos ante la inminencia de una represalia iraní. The Times of Israel detalló que la operación inicial incluyó ataques a decenas de objetivos militares, entre ellos sitios relacionados con el programa nuclear en distintas regiones de Irán.

El impacto de la ofensiva se reflejó en imágenes difundidas por la televisión estatal iraní y la agencia Sepah News, que mostraron humo saliendo de instalaciones atacadas en Teherán y otras ciudades. En el norte de la capital, bomberos trabajaron en la extinción de incendios en complejos residenciales afectados por las explosiones.

La ofensiva israelí representa la culminación de décadas de advertencias y preparativos militares para frenar el avance nuclear iraní. Según The Times of Israel, altos funcionarios israelíes advirtieron sobre la posibilidad de un conflicto prolongado, ya que Teherán conserva la capacidad de infligir daños significativos a Israel. No obstante, fuentes militares aseguraron que “al final de la operación, no habrá amenaza nuclear” por parte de la República Islámica.