El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el miércoles que Israel sería el “líder” de un posible ataque militar contra Irán si Teherán no abandona su programa de armas nucleares.
Trump hizo estos comentarios de cara a las negociaciones programadas para este fin de semana en las que participarán funcionarios de Estados Unidos e Irán y se celebrarán en el sultanato de Omán, en Oriente Medio. A principios de esta semana, Trump dijo que las negociaciones serían “directas”, mientras que Irán ha descrito el compromiso como discusiones “indirectas” con Estados Unidos.
“Si se requiere lo militar, vamos a tener lo militar”, expresó Trump. “Israel obviamente estará muy involucrado en eso. Ellos serán los líderes de eso. Pero nadie nos lidera, hacemos lo que queremos hacer”.
Estados Unidos está cada vez más preocupado ya que Teherán está más cerca que nunca de tener un arma funcional. Sin embargo, Trump dijo el miércoles que no tiene un calendario definitivo para que las negociaciones lleguen a una resolución.
“Cuando comienzas las negociaciones, sabes si están yendo bien o no”, comentó Trump. “Y yo diría que la conclusión sería si creo que no están yendo bien. Así que eso es sólo una sensación”.
Estados Unidos y otras potencias mundiales alcanzaron en 2015 un acuerdo nuclear integral a largo plazo que limitaba el enriquecimiento de uranio de Teherán a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Pero Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018, calificándolo como el “peor acuerdo de la historia.”
Irán y Estados Unidos, bajo el mando del ex presidente Joe Biden, llevaron a cabo negociaciones indirectas en Viena en 2021 con el objetivo de restaurar el acuerdo nuclear. Pero esas conversaciones, y otras entre Teherán y naciones europeas, no lograron concretar ningún acuerdo.
Mientras tanto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el miércoles nuevas sanciones dirigidas al programa nuclear de Irán.
Cinco entidades y una persona asentada en Irán son objeto de las nuevas sanciones por su apoyo al programa nuclear de Irán. Los grupos designados incluyen la Organización de Energía Atómica de Irán y sus subordinadas Iran Centrifuge Technology Company, Thorium Power Company, Pars Reactors Construction and Development Company y Azarab Industries Co.
“Quiero que Irán sea grande”, dijo Trump el miércoles. “Lo único que no pueden tener es un arma nuclear. Ellos entienden eso”.