Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

400 días de terror: familiares de secuestrados israelíes protestan exigiendo la liberación de todos los rehenes

Las familias de los secuestrados israelíes conmemorarán el sábado los 400 días desde que Hamas secuestró a sus seres queridos. Habrá concentraciones por todo el país y se espera que miles de israelíes salgan a las calles a exigir al gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu un acuerdo con el grupo terrorista que permita recuperar a los rehenes y poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

Las concentraciones de este sábado por la noche – que se han mantenido todos los sábados desde el comienzo de la guerra – serán las primeras desde que el primer ministro Benjamín Netanyahu despidió al ministro de Defensa Yoav Gallant, que ya provocó protestas masivas el martes. El Foro de Familias de Rehenes criticó la destitución de Gallant, afirmando que formaba parte de un intento de hacer fracasar el acuerdo sobre los rehenes.

El Foro celebrará su concentración semanal central el sábado por la noche en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, con concentraciones más pequeñas en Jerusalén, Kiryat Gat, el cruce meridional de Shaar HaNegev y otros lugares. También se espera que manifestantes opositores a Netanyahu protesten en la calle Begin de Tel Aviv, frente al cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Según el Foro, en la concentración de la Plaza de los Rehenes, que marca “400 días inimaginables”, participarán “representantes públicos que reflejan la amplia diversidad del pueblo israelí”, quienes “expresarán la exigencia pública de que se devuelvan todos los rehenes”.

https://twitter.com/bringhomenow/status/1855199890831233261

En la concentración de la Plaza de los Rehenes sólo hablarán dos familiares: Niva Wenkert, madre del rehén Omer Wenkert, y Ramos Aloni, cuyas hijas Danielle y Sharon y nietas Emma, Yuli y Emilia fueron liberadas del cautiverio de Hamas en noviembre, y cuyo yerno David Cunio sigue secuestrado.

Los manifestantes acusan a Netanyahu de impedir un acuerdo sobre los rehenes por temor a que pueda terminar con su gobierno. Gallant, que habló tras ser despedido el martes, dijo que su destitución se debía en parte a su apoyo al acuerdo sobre los rehenes.

Al parecer, el exministro también dijo a las familias de los rehenes que los jefes de seguridad de Israel apoyaban un acuerdo, pero que Netanyahu quería mantener a los soldados en Gaza aunque Israel hubiera alcanzado los objetivos que se había fijado el 7 de octubre de 2023. Esa resistencia del primer ministro a retirar las tropas es uno de los principales obstáculos para alcanzar un acuerdo.

Los mediadores Egipto, Qatar y Estados Unidos no han conseguido llegar a un acuerdo entre Israel y Hamas desde la tregua de una semana de duración de finales de noviembre, en la que Hamas liberó a 105 civiles a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Cuatro rehenes fueron liberados antes de eso, y ocho han sido rescatados con vida por las tropas. También se han recuperado los cadáveres de 37 rehenes, tres de los cuales murieron por error al intentar escapar de sus captores terroristas.