Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

El ejército de Israel ordena nuevas evacuaciones en Gaza mientras crecen las versiones sobre un acuerdo inminente con Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ordenaron este miércoles otra evacuación en el centro de Gaza antes de una ofensiva en la zona, mientras las últimas informaciones indican que Israel y Hamas se están acercando a un acuerdo de cese del fuego tras 14 meses de guerra en la Franja. La ofensiva israelí podrían ser los últimos movimientos antes de una tregua, similar a lo que ocurrió en el Líbano cuando se intercambió fuego con Hezbollah hasta los últimos momentos previos al acuerdo que detuvo los combates.

“Se trata de una advertencia previa a una ofensiva”, publicó en X el portavoz de las FDI en árabe, Avichay Adraee, que pidió a los residentes que se trasladaran a una “zona humanitaria” en el área de Muwasi. La orden incluía cuatro zonas de bloques de viviendas en el centro de Bureij, donde Adraee dijo que hubo lanzamientos de misiles contra las tropas israelíes.

La orden de evacuación se produjo después de que fuentes cercanas a las conversaciones dijeran a Reuters que el director de la CIA, William Burns, iba a reunirse en Doha con el primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, para tratar de salvar las diferencias que aún existen entre Israel y Hamas sobre un acuerdo de cese del fuego y liberación de rehenes.

https://twitter.com/AvichayAdraee/status/1869320954826109368

Funcionarios estadounidenses, israelíes y árabes han declarado a The Times of Israel que el renovado impulso para cerrar un acuerdo antes de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha progresado, aunque persisten importantes obstáculos.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, tenía previsto reunirse el miércoles con el enviado de Trump para Medio Oriente, Adam Boehler, en Jerusalén. Boehler, antiguo asesor de Jared Kushner, se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu a principios de esta semana.

El acuerdo sobre la mesa incluye una pausa de seis semanas en los combates durante la cual Hamas liberaría a 30 rehenes, incluidos tres de los cuatro que tienen doble nacionalidad israelí y estadounidense, a cambio de que Israel libere a cientos de prisioneros palestinos.

Medios de comunicación árabes indicaron que a finales de esta semana podría rubricarse un acuerdo de cese del fuego que podría incluir la deportación de altos mandos de la seguridad palestina a Qatar y Turquía. Un informe del medio de comunicación saudí Asharq Al-Awsat citaba a un funcionario de Hamas afirmando que el acuerdo era “inminente” y que ya se habían acordado los puntos principales.

Según Asharq Al-Awsat, en la primera fase del acuerdo, que se supone durará unos 45-60 días, Hamas liberaría a unos 30 rehenes, tanto vivos como fallecidos, a cambio de prisioneros palestinos. Otro medio saudí, Al-Hadath, citó fuentes según las cuales el grupo terrorista habría aceptado liberar a soldados enfermos, ancianos y mujeres.

Además, las tropas israelíes se retirarían de la Franja de Gaza durante esa primera fase. Sin embargo, permanecerían en los corredores Philadelphi y Netazrim, punto en el que ha insistido Netanyahu y que Hamas ha resistido a lo largo de la negociación.

Este martes, un informe del Washington Post, citando a un funcionario de Hamas, afirmaba que el grupo terrorista había cedido en sus exigencias de que termine la guerra y de que las tropas israelíes se retiren de la Franja de Gaza en el marco de un acuerdo sobre los rehenes. “Hay un cambio notable en la opinión pública. Ahora hay un fuerte deseo de poner fin a la guerra a cualquier precio“, afirmaba un miembro de Hamas citado por el diario estadounidense.