Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Hamas aceptó que las tropas israelíes permanezcan en Gaza y crecen las posibilidades de un cese del fuego

Tras más de un año de objeciones, Hamas ha cedido a la exigencia israelí de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanezcan temporalmente en Gaza en el marco de un posible acuerdo de alto el fuego, informó el jueves The Wall Street Journal citando a mediadores árabes. El grupo terrorista palestino había insistido en que no aceptaría un acuerdo a menos que incluyera el fin de la guerra en Gaza y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja, y la concesión, sumada a la de Israel de liberar el corredor Philadelphi, acerca a las partes a una tregua.

Según el informe del diario estadounidense, Hamas parece estar suavizando sus exigencias y también ha facilitado a los mediadores una lista de rehenes que liberaría en la primera fase del acuerdo. La lista incluye a ciudadanos estadounidenses, mujeres, secuestrados de edad avanzada y personas con problemas de salud, así como los cuerpos de cinco rehenes cuyas muertes han sido confirmadas por Israel.

El Journal agregó que los negociadores israelíes estaban presionando para que se liberaran más rehenes en la fase inicial del alto el fuego. Al mismo tiempo, afirmaba que habían acordado una retirada gradual del corredor Philadelphi, en la frontera entre Gaza y Egipto, uno de los requisitos de Hamas a los que Netanyahu se ha resistido. Philadelphi es el nombre que Israel ha dado a una franja de 14 kilómetros que alberga al paso fronterizo de Rafah, donde Hamas habría aceptado también retirar a sus agentes.

Según el WSJ, la propuesta que se está negociando supondría la liberación de hasta 30 rehenes en un alto el fuego de 60 días, a cambio de lo cual Israel liberaría a presos palestinos de sus cárceles y aumentaría la cantidad de ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza.

A principios de este mes, Trump amenazó con que habría “un infierno” en Oriente si los rehenes no eran liberados antes de que él iniciara su segundo mandato el 20 de enero.

Los negociadores esperan aprovechar el impulso del acuerdo de alto el fuego alcanzado el mes pasado entre Israel y Hezbollah para llegar a un acuerdo también en Gaza y poner fin a la guerra que empezó el 7 de octubre del año pasado con el ataque sin precedentes de Hamas. Se cree que quedan 96 rehenes en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 34 muertos confirmados por las FDI.