Mientras los grupos de negociación avanzan con sus esfuerzos en Qatar para llegar a un acuerdo entre Israel y Hamas que implique la liberación de los rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, se dio a conocer que el grupo terrorista ha dado señales de vida de varios secuestrados israelíes. Según dijo un funcionario israelí a The Times of Israel, Hamas ha estado compartiendo información para allanar el camino para un acuerdo, pero, si bien hay avances, no se ha proporcionado aún un listado de los rehenes que permanecen con vida en manos de los terroristas.
El funcionario añadió que Israel no aceptaría el fin de la guerra como parte de un acuerdo, pero en su lugar estaría de acuerdo con algo en la línea de un “alto el fuego prolongado”. Además, aseguró que el ejército conoce el paradero de la mayoría de los rehenes.
El equipo negociador israelí sigue trabajando en Qatar, donde lleva más de una semana, según informaron los medios hebreos. El medio egipcio Al-Ghad informó el domingo de que Israel ha solicitado la inclusión de 11 hombres en la lista de rehenes que deben ser liberados en la primera fase de un posible acuerdo, ya que Hamas aparentemente exige más compensaciones a cambio de liberarlos.
Según el informe, en la primera fase del posible acuerdo entre Israel y Hamas se liberará a 250 presos palestinos de las cárceles israelíes a cambio de los niños retenidos en Gaza, de las cinco mujeres soldado y de los cautivos mayores y enfermos. Aunque el informe no lo menciona específicamente, se supone que la primera ronda de liberaciones incluirá también a las mujeres rehenes que no son soldados, así como a los cautivos ancianos y enfermos.
Según el informe, Israel ha solicitado la liberación de 34 rehenes en la primera fase. Sin embargo, Al-Ghad afirmó que Hamas ha aceptado que los 11 hombres sean incluidos en la primera fase a cambio de una “consideración especial” en el acuerdo, lo que implica que los prisioneros palestinos que tampoco encajen en las categorías acordadas podrían ser liberados.
Un informe de la BBC ampliaba el domingo la información egipcia, afirmando que, aunque siguen sin resolverse cuestiones clave, como quién controlará el corredor Philadelphi en la frontera entre Gaza y Egipto, las negociaciones están “completadas en un 90%”, citando a un alto funcionario palestino implicado en las conversaciones.
El funcionario también dijo que en las conversaciones de Doha se estaba discutiendo la posible creación de una zona tampón a lo largo de la frontera de Gaza con Israel que tendría varios kilómetros de ancho y contaría con presencia militar israelí. Una vez resueltas estas cuestiones, un posible alto el fuego podría comenzar en cuestión de días, declaró el funcionario a la BBC.
El informe también afirmaba que el acuerdo supondría la entrada en Gaza de 500 camiones de ayuda humanitaria al día. Según el Canal 12, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha transmitido a Israel que su administración entrante no exigirá tanta entrada de ayuda en Gaza en comparación con lo que ha hecho el presidente Joe Biden, y que se levantaría la restricción limitada impuesta a los suministros de armas de EE.UU. a Israel.