Las Fuerzas Armadas de Israel confirmaron el último lunes la muerte en un ataque en el mes de septiembre a Samer Abú Daqa, jefe de la sección aérea del grupo terrorista Hamas y uno de los ‘cerebros’ de la ofensiva aérea de Hamas del 7 de octubre.
Abú Daqa fue uno de los responsables de la planificación del ataque con parapentes y drones, claves en el ataque en el que más de un millar de terroristas irrumpieron en territorio israelí desde la Franja de Gaza y mataron a más de 1.200 personas y secuestraron a más de 250, según el comunicado militar israelí.
El abatido terrorista era una “fuente clave de saberes” para las unidades de drones y parapente del grupo extremista palestino y ocupó el cargo de máximo responsable de sus operaciones aéreas en octubre de 2023, cuando “fue eliminado” el anterior responsable de esta área.
Israel detalló que Abú Daqa fue jefe drones de Hamas hasta mayo de 2021. Además dirigió la producción de munición y participó en otros proyectos de infraestructura del grupo.
Hace un año, el 7 de octubre de 2023, miles de terroristas de Hamas atacaron Israel en una operación coordinada y simultánea que incluyó ataques aéreos y la infiltración al sur de Israel desde la Franja de Gaza.
Además de llevarse más de 250 rehenes, asesinaron a 1.200 personas en un raid sanguinario: incendiaron casas con gente adentro, ejecutaron familias enteras, decapitaron y calcinaron bebés, mutilaron y violaron sistemáticamente a sus víctimas.
Desde el brutal ataque todavía hay 101 rehenes que permanecen cautivos en Gaza. Entre los secuetsrados, además, hay nueve argentinos: la familia Bibas, Shiri, Yarden, y los pequeños Ariel y Kfir; los hermanos Eitan y Yar Horn, los hermanos Ariel y David Cunio; y Lior Rudaeff.