Seguinos en Twitter y encontrá toda la Información y análisis sobre los conflictos en Medio Oriente y Europa

Israel anunció un toque de queda nocturno en el sur del Líbano un día después del inicio del alto el fuego 

El Ejército israelí anunció el jueves un toque de queda nocturno en el sur de Líbano, un día después del inicio de un alto el fuego. “Está estrictamente prohibido moverse o viajar al sur del río Litani a partir de las 17:00 horas (1500 GMT) hasta las 7:00 horas de mañana (viernes). Quienes se encuentren al sur del río Litani deben permanecer donde están”, declaró el portavoz militar Avichay Adraee en un mensaje en X.

El vocero afirmó también que este jueves el Ejército atacó una instalación del sur de Líbano perteneciente al grupo militante Hezbollah.

“Hace poco, se identificó actividad terrorista en una instalación utilizada por Hezbollah para almacenar cohetes de medio alcance en el sur de Líbano. La amenaza fue frustrada por un avión (de la Fuerza Aérea israelí). El (ejército israelí) permanece en el sur del Líbano y actúa para hacer cumplir las violaciones del acuerdo de alto el fuego”, declaró el funcionario en un comunicado.

Horas antes, el funcionario avisó de disparos de advertencia contra varios sospechosos de violar el cese del fuego en el sur del Líbano.

De acuerdo con un comunicado de las Fuerzas de Defensa, “en la última hora se detectó la llegada de sospechosos, algunos con vehículos, a varias zonas del sur del Líbano”. “Las fuerzas de las FDI dispararon contra ellos”, añade el texto. Las FDI señalaron que la actividad constituye una violación al acuerdo de alto el fuego establecido esta misma semana.

El alto el fuego entre Israel y Líbano, mediado por Estados Unidos y Francia, entró en vigor el miércoles a las 04:00 hora local (02:00 GMT), tras más de un año de enfrentamientos con el grupo terrorista. El acuerdo establece tres etapas: una tregua inicial, el repliegue de Hezbollah al norte del río Litani y la retirada total de las tropas israelíes en un plazo de 60 días.

Además, contempla negociaciones para delimitar la frontera entre ambos países, actualmente trazada por la ONU desde la guerra de 2006. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que el plan está diseñado como un “cese permanente de las hostilidades” y cuenta con garantías de Washington para proteger la libertad de acción de Israel en caso de violaciones por parte de Hezbollah.