En 48 horas, las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron la mayoría de los arsenales de armas estratégicas de Siria, temiendo que cayeran en manos terroristas tras el colapso de la dictadura de Al Assad.
Desde el aire, aviones tripulados volaron sobre territorio sirio y, junto con aviones de combate, llevaron a cabo más de 350 ataques aéreos, en la operación “Flecha del Bashán”.
⭕ En 48 horas, las FDI alcanzaron la mayoría de los depósitos de armas clave en Siria para evitar que cayeran en manos de grupos terroristas.
— FDI (@FDIonline) December 10, 2024
Aquí están los detalles:
⚓ Operaciones navales: buques lanzamisiles de la Marina Israelí alcanzaron 2 instalaciones navales sirias de… pic.twitter.com/HjCB9tc8HT
Baterías de diversos tipos también fueron atacadas desde el mar, aeropuertos de la Fuerza Aérea Siria y decenas de objetivos de diversas plantas de producción en las zonas de Damasco, Homs, Tartus, Ladakhia, Tadmor.
Esas olas de ataques destruyeron gran cantidad de misiles antiaéreos, incluidos misiles Scud, misiles de crucero, misiles costeros, misiles tierra-aire, misiles tierra-tierra, vehículos aéreos no tripulados, aviones de combate y helicópteros artillados, radares, tanques, hangares y más.
El Comando Norte atacó con aviones más de 130 objetivos en el territorio de Siria, entre ellos almacenes de municiones, edificios militares, lanzadores y puestos de tiro.
“Quien siga los pasos de Al Asad terminará como Asad. No permitiremos que una entidad terrorista islámica extremista actúe contra Israel desde más allá de sus fronteras, haremos todo lo posible para eliminar la amenaza”, advirtió el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel han actuado en los últimos días para atacar y destruir capacidades estratégicas que amenazan al Estado de Israel”, subrayó Katz.
El ministro insistió en que las tropas israelíes quieren crear una zona segura -sin fuerzas con armas pesadas, y sin presencia israelí permanente- más allá de la actual zona desmilitarizada que Israel y Siria pactaron en 1974 en su acuerdo de desarme.